LOS MEJORES LUGARES DE TODA LA ZONA
[print_form_booking]
Podrás encontrar nuestra sede en la Villa de Jerte, en pleno corazón del Valle del Jerte. También disponemos de una caseta de madera junto al Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos, en la entrada principal de la Reserva Natural.
Las características paisajísticas de un territorio están condicionadas por los factores ambientales y los usos seculares y presentes del terreno. Las zonas de montaña se caracterizan con frecuencia por un uso no intensivo y equilibrado del territorio, sabedores sus moradores de la fragilidad de estos lugares.
Guía de montaña
Guía de barrancos
Guía de BTT
Guía de naturaleza y ornitología
Técnico de rescate en barrancos RESCUE 3 WCT-PRO
Guía de montaña
Guía de naturaleza
Educador ambiental
Guía de montaña
Guía de barrancos
Guía del cielo Estrellado
Técnico de rescate Aguas bravas RESCUE 3 WRT-PRO
Técnico de rescate en barrancos RESCUE 3 WCT-PRO
Guía de senderismo Guía de barrancos Guía de BTT Deportista de alto rendimiento en escalada Técnico de Detección de Talentos de Escalada -FEXME
Podrás encontrar nuestra sede en la Villa de Jerte, en pleno corazón del Valle del Jerte. También disponemos de una caseta de madera junto al Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos, en la entrada principal de la Reserva Natural.
Verano en el Valle del Jerte 🌞 ¿Qué hacer en verano en el Valle del Jerte? Naturaleza salvaje, aventura y chapuzones inolvidables El Valle del Jerte no solo es el paraíso del cerezo en flor en primavera. En verano, este rincón mágico del norte de Extremadura se transforma en un auténtico parque natural de aventuras, […]
Rutas Garganta de los Infiernos: descubre la joya del Valle del Jerte ¿Buscando una escapada que combine naturaleza salvaje, paisajes de postal y aventura al aire libre? Pues apunta bien: las Rutas Garganta de los Infiernos son el planazo que estabas esperando. Esta joya escondida (bueno, cada vez menos escondida) se encuentra en plena Reserva […]
Cerezo en flor en el Valle del Jerte La primavera transforma el Valle del Jerte en un paraíso natural que parece sacado de un cuento. Cada año, entre finales de marzo y principios de abril, más de un millón y medio de cerezos florecen al unísono, cubriendo el valle con un manto blanco impresionante. Es […]